DELFINES
Reproducción y sexualidad :La cópula de los delfines sucede frente a frente. El acto real suele ser breve, pero se puede repetir varias veces en un lapso de tiempo corto. El período de gestación varía según las especies. El pequeño tucuxi tiene una gestación de 11 a 12 meses, mientras que para la orca el período de gestación es de alrededor de 17 meses. Solo tienen una cría. Por lo general, la actividad sexual comienza a una edad temprana, incluso antes de alcanzar la madurez sexual. La edad de la madurez sexual varía según la especie y género. Los delfines son conocidos por tener relaciones sexuales por razones distintas a la reproducción.
Alimentación : Existen varios métodos de alimentación entre y dentro de las especies pertenecientes a la familia Delphinidae. Peces y calamares son el alimento principal, pero la falsa orca y la orca también se alimentan de otros mamíferos marinos. Los delfínidos utilizan muy diversas tácticas de caza: muchas veces cazan usando su velocidad, pero también usan la eco localización para buscar presas enterradas en la arena. Los delfines que cazan peces agrupados en bancos forman manadas y acorralan a estos para que se separen del resto del grupo. Otros delfines acorralan a sus presas en la orilla de una playa, y luego aprovechan las olas para capturarlas, aunque ésta es una táctica arriesgada. Orcas y falsas orcas tienen muchas otras tácticas de caza, debido a la amplia gama de presas que consumen. Aparte de las tácticas ya mencionadas, también acechan a sus presas o golpean bancos de hielo para desequilibrarlas.
Hibridación : Se le llama hibridación al apareamiento entre un macho y una hembra de dos especies diferentes, pertenecientes al mismo género o al menos, a la misma familia. En el caso de la familia Delphinidae se dan los llamados balfines. Existen pocos registros en cautiverio, no existiendo en la vida libre. Los registros se refieren al cruce de una hembra de delfin mular y un macho falsa orca, obtenidos en un parque acuático de las islas haway.

Generalidades de los Delfines
: Son
animalitos que pueden llegar a medir cerca de cuatro metros y pueden llegar a
pesar hasta 300 kilos. Viven en grupos
de seis o más de cien individuos, se comunican entre si mediante diferentes silbidos.
Unos a otros se ayudan y cuidan mucho a sus crías, las crías nacen bajo el agua, la madre y otros adultos la ponen a flote, sobre la
superficie para que puedan respirar. Están provisto de dientes y pueden
fluctuar entre los 200 y 260 dientes, son los animales mas juguetones que hay
en el mar y se les ve dando saltos y tumbos en las olas de los mares. Siguen a
los buques por espacio de centenares de millas y por rápida que sea la marcha
nunca se quedaran rezagados.
Respiración:
Para respirar necesitan ascender a la superficie del mar, haciendo un
acopio de aire que les permite permanecer sumergidos hasta 50 minutos y
aún más. Durante su permanencia en el agua sus órganos respiratorios permanecen
cerrados, de modo que aunque abran laboca y puedan ingerir alimentos
el agua no penetra en sus bronquios
Peligro de extinción: Estos animalitos están en peligro
constante, ya que muchos los llegan a cazar cuando pescan el atún y no solo se va uno
por red,
hay veces que van de 10 a 12 delfines incluidos con el atún. Pero no solo por
eso corren peligro los delfines ya que también los llegan a utilizar como experimentos
militares, principalmente los alemanes, o si no los utilizan para conocer el
funcionamiento de su cerebro
o de la ondas que transmiten por su medio de comunicacion.
Otros más bien los utilizan como medio de entretenimiento en los parques
acuáticos, para sus visitantes, pero si bien el público se enterase del proceso por el cual pasan estos indefensos animales la verdad
no sería tan agradable como irlos a ver, un delfín no es símbolo de
entretenimiento es más bien un símbolo de inteligencia superior que muchos de nosotros como seres
humanos no hemos podido desarrollar.
Tomado de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Delphinidae Definición
http://www.monografias.com/trabajos14/delfines/delfines.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario